El peligro de la suplantación de voz. Fraudes con IA.

La inteligencia artificial ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, permitiendo la creación de asistentes de voz cada vez más sofisticados. Sin embargo, esta tecnología también ha abierto la puerta a nuevos tipos de fraudes, donde los ciberdelincuentes utilizan IA para suplantar voces y engañar a sus víctimas.

¿Que peligro tiene la suplantación de voz? ¿Que fraudes se están cometiendo con la IA?.

La inteligencia artificial (IA) ha avanzado en la generación de voces sintéticas, lo que ha facilitado la aparición de fraudes mediante la suplantación de voz. Estos fraudes implican el uso de tecnologías de clonación de voz para imitar a personas conocidas o contactos cercanos, con el fin de engañar a las víctimas y obtener beneficios ilícitos.

¿Cómo funcionan estos fraudes?

Los estafadores utilizan herramientas de clonación de voz basadas en inteligencia artificial para imitar con gran precisión la voz de una persona. Con apenas unos segundos de audio obtenido de videos, llamadas o incluso mensajes de voz en redes sociales, la IA puede recrear el tono, la entonación y el timbre de una voz real.

Estos fraudes suelen llevarse a cabo de las siguientes maneras:

  • Llamadas falsas de emergencia: Los delincuentes llaman a familiares de la víctima haciéndose pasar por ellos, alegando una situación de urgencia y solicitando transferencias de dinero.
  • Suplantación de directivos en empresas: Se hacen pasar por ejecutivos de alto nivel para autorizar transacciones financieras fraudulentas.
  • Fraudes bancarios: Algunas entidades financieras utilizan reconocimiento de voz para la autenticación. Los delincuentes pueden imitar la voz de un cliente y acceder a su cuenta.

Casos recientes y repercusiones.

Ultimamente se han reportado múltiples casos de estafas con voces clonadas.  Una familia americana perdió miles de dólares tras recibir una llamada en la que un supuesto hijo, cuya voz había sido clonada, pedía ayuda desesperadamente. En Europa, grandes empresas han sido víctimas de fraudes millonarios cuando ciberdelincuentes se hicieron pasar por sus directivos para ordenar pagos a cuentas fraudulentas.

Las consecuencias de estos fraudes pueden ser devastadoras, afectando no solo la economía de las víctimas sino también su seguridad y bienestar emocional. Además, generan una preocupación creciente sobre la seguridad de la autenticación biométrica por voz.

¿Cómo protegerse?

Ante este nuevo tipo de amenazas, es fundamental tomar medidas para evitar ser víctima de una estafa de suplantación de voz:

  1. Desconfiar de llamadas inesperadas: Si un familiar o un conocido solicita dinero por teléfono, es recomendable verificar su identidad con otra forma de contacto.
  2. Establecer una palabra clave: Acordar con familiares y compañeros de trabajo una palabra de seguridad para confirmar su identidad en situaciones de emergencia.
  3. No compartir audios en redes sociales: Evitar subir grabaciones de voz que puedan ser utilizadas por ciberdelincuentes para entrenar herramientas de clonación.
  4. Usar doble verificación en bancos y empresas: Implementar medidas de autenticación adicionales como contraseñas o verificaciones por video.
  5. Educar y concienciar: Mantenerse informado sobre estos fraudes y compartir la información con amigos y familiares puede ayudar a reducir las víctimas potenciales.

En conclusión.

Los avances en inteligencia artificial han traído consigo grandes beneficios, pero también riesgos significativos. La suplantación de voz es una amenaza real que está en auge, y es vital estar preparados para detectar y prevenir estos fraudes. La seguridad digital y la conciencia sobre estas nuevas técnicas de estafa son clave para protegerse en un mundo donde la tecnología avanza rápidamente.

En Factoría Meeu nos preocupamos por la seguridad y bienestar de nuestros clientes, por eso consideramos esencial informar sobre estos riesgos y cómo prevenirlos. Nuestro compromiso es ofrecer un entorno seguro y actualizado, donde la tecnología se utilice para facilitar el trabajo sin comprometer la protección de la información y la privacidad.

¿Necesitas un puesto de trabajo flexible?

Un espacio de trabajo dinámico y colaborativo donde desarrollar tu creatividad. Desde 15 € el pase de día puedes disfrutar de las ventajas de un ambiente moderno y acogedor, con todos los servicios que necesitas para tu actividad.
  • Flexibilidad sin compromisos de permanencia.
  • Mesa de trabajo en espacio compartido en horario y mesa variable.
  • Conexión Wifi
Mas información